FOURA Arquitectura es resultado de la unión de ARR Arquitectos, dirigido por Ignacio Ruiz-Rivas y Montse Alcántara, y OMIO Estudio, dirigido por María Martínez y Carlos Jiménez.

El objetivo de esta unión es la formación de un potente equipo que suma experiencia y trayectoria profesional, con vanguardia, innovación y manejo de nuevas tecnologías, y que se posiciona en el mercado inmobiliario para dar respuesta a la demanda de proyectos residenciales.

La experiencia y trayectoria profesional vienen acreditadas por 40 años de ejercicio profesional y más de 4.000 viviendas construidas, y la proyección de futuro con el trabajo realizado en investigación de nuevas vías de hacer arquitectura, cursos de potenciación de proyectos arquitectónicos, especialización en tecnologías de vanguardia (BIM, …) que suman ambos equipos.

[rev_slider slidertitle=»MONTAÑAS GRANDES» alias=»dental-1″]

El valor arquitectónico de nuestros edificios se basa en los principios de claridad, sencillez y orden. Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de nuestros clientes en sintonía con los requerimientos urbanos y paisajísticos de cada lugar, en el convencimiento de que una buena arquitectura deja de serlo cuando se ve forzada por retóricas formales de cualquier tipo como la moda, el afán de notoriedad o cualquier otro capricho intelectual.

Por esta razón, en nuestros proyectos tiene tanta importancia el diseño de la planta, que trasciende su naturaleza de mera sección horizontal para constituir un valor formal tan importante como la volumetría en que se integra.

Con estos objetivos administramos los recursos de todo tipo con que contamos para cada proyecto con objeto de construir edificios funcional, económica y ecológicamente sostenibles, bien construidos y estéticamente adecuados a su entorno.

Concebido el edificio, una importante parte de nuestra labor es la de coordinar el trabajo de los colaboradores externos mediante rigurosos protocolos de control del proyecto de ejecución y un seguimiento exhaustivo de los trámites administrativos necesarios para la obtención de los permisos pertinentes.

Esta gestión del proyecto la entendemos como el servicio integral que hemos de dar a los clientes que comienza en el encargo y termina con la recepción de la obra, proceso extendido en el tiempo en el que intervienen gran número de agentes externos a nuestra organización y que exige una gran capacidad de adaptación a circunstancias muy a menudo cambiantes.

A través del sistema de trabajo BIM permitimos gestionar la información de forma inteligente durante todo el ciclo de vida del proyecto, automatizando procesos y gestionando las características del proyecto, logística, costo y mantenimiento del mismo.